lunes, 22 de abril de 2024

 

Pruebas Básicas

Las pruebas varían dependiendo de si se compite en aguas cerradas o abiertas. También cambian si son individuales o en grupo (pruebas de relevos). Las distancias de las pruebas, tamaño del maniquí… Se modifican dependiendo de la categoría en la que se vaya a participar.

Pruebas Individuales en Aguas Cerradas

·         200 m Natación con Obstáculos: Se nada 200 m pasando 8 veces por debajo de un obstáculo de 0.70 m sumergido.

·         100 m Combinada: Se nada 50 m estilo crol, gira, se sumerge y bucea hasta el maniquí sumergido que está a 17,5m de la pared. El nadador, durante estos metros, no puede salir a coger aire. Después, saca a la superficie el maniquí, y lo arrastra la distancia restante hasta la pared de llegada.

·         50 m Arrastre Maniquí: A la señal de salida, el competidor entra en el agua con un salto y nada 25 m estilo crol. Se sumerge para recoger un maniquí hundido y sacarlo a la superficie dentro de la línea de los 5m de recogida. El competidor arrastra el maniquí hasta tocar la pared de llegada.

·         100 m Maniquí Aletas: el participante entra en el agua con un salto y nada 50 m estilo crol llevando aletas. Recoge un maniquí hundido y lo saca a la superficie dentro de la línea de los 10m de recogida. El nadador arrastra el maniquí hasta tocar la pared de llegada.

·         100 m Socorrista:  Se nada 50 m estilo crol, llevando aletas y tubo de rescate. Después de tocar la pared, el competidor asegura el tubo de rescate alrededor del maniquí y lo remolca con el tubo hasta el final.

·         200 m Súper Socorrista: Se avanza 75 m estilo crol para sumergirse y recoger un maniquí. El competidor saca el maniquí dentro de la línea de recogida los 5m y lo arrastra hasta la pared de viraje. Toca la pared y suelta el maniquí, se coloca las aletas y el tubo de rescate y nada 50m estilo libre. Después de tocar la pared, asegura el tubo alrededor del maniquí dentro de la línea de 10m desde la pared de viraje y lo remolca hasta tocar la pared de llegada.

 

¿Qué es el Salvamento y Socorrismo Deportivo?

0 Comentarios

El Salvamento Deportivo es una disciplina que nace con la finalidad de mantener en plena forma física psicológica a los profesionales del salvamento socorrismo (socorristas de playas y piscinas). Aún siendo un deporte minoritario y poco conocido en España, es uno de los más famosos en países como Nueva Zelanda o Australia.

Un deporte muy útil exigente: el salvamento acuático no solo repercute en las cualidades que desarrolla el deportista. Las técnicas de primeros auxilios que adquiere y entrena, pueden salvar vidas a miles de personas. Hablamos de un ejercicio muy completo, los participantes son capaces de nadar y sortear obstáculos, remolcar maniquíes que pueden pesar más de 70 Kg, dominar el uso de las aletas, remar… Además de tener los conocimientos suficientes sobre métodos como el de RCP.


 

 

¡Hola! a todos en este 👻blog👻 veréis todo lo que no sabéis sobre salvamento y socorrismo 💦 




  Pruebas Básicas Las pruebas  varían  dependiendo de si se compite en  aguas cerradas o abiertas.  También cambian si son  individuales  ...